top of page
humo de color rosa

🌑🐍 Lilith: la Rebelde Original (o la Diosa que no se Calló Ni por Adán) 🐍🌑

Actualizado: 10 may


"No vine a encajar. Vine a recordar lo salvaje."
"No vine a encajar. Vine a recordar lo salvaje."

Antes de Eva, antes de la costilla, antes del “te vas a portar bien, ¿verdad?”, estaba Lilith.

Sí, esa figura envuelta en sombra, misterio, demonizaciones patriarcales y... libertad pura.

Hoy venimos a hablar de ella. No como la mala del cuento, sino como lo que realmente fue (y es): la primera mujer que dijo “No, gracias” al sistema... y se fue volando con el viento, la luna y sus propias reglas.


👑 ¿Quién era Lilith?

Según las versiones más antiguas de la tradición hebrea (esas que luego intentaron borrar con corrector celestial), Lilith fue la primera mujer de Adán. Pero no venía a jugar a las casitas. Ella era fuerte, sexual, libre, hecha del mismo barro que él (no de una parte suya, ojo), y con una idea clarísima: “No me vas a mandar.”

Cuando Adán quiso imponer quién iba arriba (sí, también en ese sentido), Lilith se levantó y dijo: “Yo no nací para agachar la cabeza.” Y se fue. Sin drama. Sin mirar atrás. Solo dejó un eco que siglos después aún resuena en nuestras entrañas.

Spoiler: los dioses no lo tomaron muy bien. Pero nosotras sí. Nosotras la recordamos como la semilla de toda mujer que se planta firme, que se ama entera, que dice NO sin culpa y SÍ sin permiso.


🖤 Mi historia con Lilith (o cuando aprendí que mi “lado oscuro” no era malo, solo silenciado)


La primera vez que leí sobre Lilith fue en una página mal escaneada de un libro de mitología. Me brillaron los ojos. Había algo en ella que se sentía conocido… como si esa historia estuviera guardada en mi útero desde hace siglos. Un día me enfadé tanto por querer agradar a todos, que grité (literalmente) al espejo:“¡Ya basta! No soy buena. Soy libre." Y ahí estaba ella. No en forma de aparición fantasmal, sino en esa fuerza visceral que te levanta cuando el mundo quiere que te encojas.


🌙 ¿Qué nos enseña Lilith?

Lilith no vino a hacerte sentir cómoda. Vino a sacudirte el alma. Ella te enseña:

  • Que tu deseo no es pecado, es portal.

  • Que decir “no” es un acto de magia.

  • Que tu rabia puede ser sagrada si la usas para liberarte.

  • Que tu sombra no te hace menos luminosa, te hace completa.

Lilith es la energía femenina indomable. La que no se arrodilla. La que no negocia su valor. Es esa voz interior que dice “no expliques tanto, hermana. Solo vívelo”.


🔮 Ritualcito Lilithesco para invocar tu fuego salvaje

Perfecto para una noche de luna nueva, o cuando sientas que estás a punto de decirle a alguien “¿y si me dejas vivir mi vida en paz?”
  1. Prepara tu altar: no hace falta un castillo. Una vela roja o negra, algo que te conecte con tu sensualidad (joya, perfume, lencería de guerra), y una frase que te empodere.

  2. Escríbelo todo: lo que callas, lo que ardes, lo que no te atreves. Sácalo.

  3. Quema el papel o entiérralo (con seguridad, siempre): es tu forma de decir “esto ya no me domina, ahora lo transformo”.

  4. Baila sola, salvaje, sin testigos: que tiemble el suelo. Que te oigas. Que Lilith sonría desde su exilio encantado.


🐾 En resumen…

Lilith no es solo un mito. Es la parte tuya que no necesita aprobación. La que baila descalza en lo prohibido. La que ya no pide permiso.

Este es su templo también. Y en este espacio, honramos a la mujer completa: luz, sombra, deseo, intuición, y ese “no sé qué” que te hace bruja aunque nunca hayas comprado un tarot.

Gracias, Lilith, por recordarnos que no estamos aquí para encajar. Estamos aquí para arder con propósito.

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
bottom of page